LA BANDA MAS DESTACADA DEL GENERO POP (MORAT)
Morat, formada en 2011 en Bogotá, Colombia, es una banda de folk-pop integrada por Juan Pablo Villamil Cortés en banjo, guitarra y voz, Juan Pablo Isaza Piñeros en teclados, guitarra y voz, Alejandro Posada Carrasco en percusión, batería y voz y Simón Vargas Morales en bajo, guitarra y voz.
En 2015 lanzan el tema “Mi Nuevo Vicio”, en el que participa Paulina Rubio, y se dan a conocer en algunos países de Latinoamérica. El 24 de julio editan el EP “Grabado En Madera”.
El 17 de junio de 2016 editan su álbum debut, titulado “Sobre el Amor y Sus Efectos Secundarios”, que incluye “Mi Nuevo Vicio”, “Mil Tormentas” junto a Cali & El Dandee, “Cuánto Me Duele”, producido por El Dandee y “Cómo Te Atreves”. El video de este último está inspirado en el cuento de Julio Cortázar “Autopista del Sur” y fue rodado en las afueras de Bogotá junto a un grupo de amigos.
El 24 de febrero de 2017 lanzan el single “Amor Con Hielo”. Luego le siguen “Ladrona” y “La Última Vez”. El 23 de mayo tocan por primera vez en Argentina, en La Trastienda de Buenos Aires. El 23 de junio llega “Sobre el Amor y Sus Efectos Secundarios... Y Unas Cuantas Cosas Más”, una edición especial del primer álbum, que incluye el soundtrack "Yo Contigo, Tú Conmigo", del film "Mi Villano Favorito 3". El 3 de noviembre lanzan “Besos En Guerra”, canción en la que colabora Juanes. El 24 de noviembre vuelven a Argentina, presentándose esta vez en el Teatro Ópera de Buenos Aires.
El 16 de febrero de 2018 presentan el sencillo "Para Que Nadie Se Entere", que puede escucharse en la telenovela argentina "Simona", protagonizada por Ángela Torres. El 23 del mismo mes lanzan "Antes de los 20". El 8 de marzo se estrena el sencillo grabado junto a Paty Cantú "¿A Dónde Vamos A Parar?", perteneciente al álbum tributo a Marco Antonio Solís, titulado "Todos Somos Más". El 8 de junio estrenan el sencillo "Cuando Nadie Ve" y el 29 del mismo mes presentan "Punto y Aparte". El 14 de septiembre graban "El Embrujo", junto a Josemi y Antonio Carmona. El 21 de septiembre tocaron a sala llena en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires y recibieron a dos invitadas: Tini Stoessel y Cami, artista chilena. El 25 de octubre sale el nuevo álbum "Balas Perdidas".
El 28 de marzo de 2019 tocan en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. El 31 de octubre lanza su nuevo sencillo y video "A Dónde Vamos".
El 6 de marzo de 2020, Morat estrena "No Termino", nuevo single y video. El 2 de abril estrena "Nunca Te Olvidé". El 22 de mayo lanzan junto a Sebastián Yatra “Bajo la mesa”. A finales de julio hacen su segunda colaboración musical con Aitana para le tema “Más de lo que Aposté”. El 7 de agosto, como parte del disco homenaje a Zoé, “Reversiones”, presenta la versión de un tema ya considerado clásico dentro del rock mexicano "Labios Rotos".
El 11 de marzo de 2021 lanza “No hay más que hablar”. El 16 de abril se unen a al cantante español Beret para hacer el single y el video "Porfa no te vayas”.
El 3 de junio lanzan "Idiota", single y video en colaboración con Danna Paola. El 23 de julio la banda publica el disco "¿A dónde vamos?".
El 5 de noviembre de 2021 lanza "Lo que hará mi boca" en feat con Antonio José.
El 20 de mayo de 2022 la banda estrena el single y videoclip "París" junto al artista argentino Duki. Los artistas se encontraron en París para grabar el videoclip de la canción homónima, dirigido por Jean Lafleur. En esta pieza audiovisual, la banda y Duki muestran París en 3 minutos, desde las calles hasta el cielo de la “Ciudad del amor”.
El 1 de septiembre lanzan el single y videoclip "506" junto a Juanes.
El 4 noviembre lanzan el álbum "Si ayer fuera hoy".
El 13 de julio de 2023 lanzan el single y videoclip "Hasta por la mañana" en colaboración con Manuel Carrasco.
El 5 de septiembre lanza el single y videoclip "Feo".
Los integrantes de Morat son colombianos y se conocen desde los 5 años de edad, ya que estudiaban juntos en el colegio Gimnasio La Montaña, de la ciudad de Bogotá, y algunos de ellos posteriormente en la Universidad de los Andes. Dos de sus integrantes (Simón y Martín Vargas) son hermanos de sangre.23Comenzaron tocando juntos en varias ocasiones y cuando cursaban la secundaria4 Juan Pablo Isaza tomó la decisión de crear una banda cuando seguían estudiando. En el año 2014, la banda realizó una sesión de grabación en Bogotá.4
Un sitio al que concurrían mucho como músicos principiantes fue La Tea, donde en un inicio sus fanáticos eran el personal de seguridad. Y con el paso del tiempo empezaron a tener una audiencia propia. Simón Vargas contó esta anécdota respecto a ese lugar: "Recuerdo que teníamos un juego: cada vez que tocábamos en La Tea tratábamos de adivinar cuánta gente iba a vernos...Y, por lo general, llegaban más personas de las que esperábamos."4
En sus comienzos, no había grandes expectativas para la banda. En su primera reunión con el representante artístico Malaver, fueron rechazados después de que escuchara una de sus primeras composiciones. La respuesta que les dio fue la siguiente: "Creo que ustedes son talentosos, pero nunca tendrán una canción en la radio. Deberían haber nacido en Argentina a fines de los setenta, porque su música no es adecuada para lo que está sucediendo en este momento".4Pero una vez que los escuchó tocar en vivo en La Tea tiempo después, Malaver quedó impresionado con el potencial de los chicos y decidió representarlos.
Origen del nombre
Los integrantes de la banda solían ir a una finca en las afueras de Bogotá llamada "La Morat", lugar donde la banda hizo sus primeros ensayos. La finca pertenecía a un familiar del ex integrante Alejandro Posada Carrasco, Antonio de Morat.2 Antes de adoptar el nombre Morat, eran conocidos como "Malta". Pero, tiempo después, al ir a firmar con Universal Music, una banda brasileña ya estaba registrada como Malta, así que cambiaron su nombre al actual.5
Miembros
- Juan Pablo Villamil Cortés
Vocalista principal de Morat, toca el banjo, ukelele y guitarra. Es egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes.
- Juan Pablo Isaza Piñeros
Vocalista principal y guitarrista de Morat, también toca piano. Estudia Administración de Empresas en la Universidad de los Andes, está estudiando una segunda carrera con énfasis musical y es cofundador de la casa de producción Mapache.
- Simón Vargas Morales
Vocalista y bajista de Morat, también maneja los sintetizadores. Es escritor, en 2020 presentó su primer libro "A la orilla de la Luz". Estudió Historia en la Universidad de los Andes. En el 2020 creó en conjunto con la youtuber mexicana Nath Campos un podcast en Spotify llamado "Simón dice, Nath contradice"
.
- Alejandro Posada
Vocalista y baterista de Morat. Es egresado de Diseño Gráfico de la Universidad de los Andes. Es cofundador de la marca General Studios.
no savia de donde provenia el nombre de la vanda buena informaciion
ResponderBorrarNo es de impresionar a que haya destacado, ya que es una banda demasiado buena con canciones que capturan y llenas de sentimientos.
ResponderBorrar